Contenido del Artículo
YOGA beneficios para la Mente, el Espíritu y el Cuerpo🧘🏽
A medida que más y más gente en todo el mundo se interesa por la práctica más son los libros y artículos que se publican hablando de los beneficios del yoga. El primero de ellos, y que a todos nos salta a la vista cuando vemos a alguien que lleva años practicando, es que literalmente esculpe el cuerpo. Con el culto al cuerpo que profesamos en nuestra cultura no es de extrañar que millones de personas se vean atraídas a los centros de yoga con el propósito de embellecer y rejuvenecer sus cuerpos. Pero naturalmente, no es el único beneficio que se obtiene y hay quien afirma que la práctica continuada proporciona la perfecta armonía y unión entre cuerpo, mente y espíritu.
En este artículo quiero centrarme en los beneficios del yoga que se han podido demostrar de manera científica y a través de estudios llevados a cabo con grupos de personas a lo largo del tiempo. Me baso en gran parte en un artículo espléndido escrito por Catherine Woodyard y publicado en el International Journal of Yoga Int J Yoga en 2011. También introduzco citas y conceptos del gran B.K.S Iyengar considerado el maestro de yoga más importante del mundo.
Pero primero veamos qué significa la palabra yoga y porqué esta práctica ha sido clasificada en el mundo occidental, por los Institutos Nacionales de Salud, como una forma de medicina alternativa y complementaria.
La palabra «yoga» proviene de una raíz sánscrita «yuj» que significa unión, o yugo, para unir, dirigir y concentrar la atención. El Bhagavad Gita (texto sagrado hinduista) explica: “Tu privilegio es sólo el trabajo y nunca sus frutos. No dejes nunca que el fruto de la acción sea tu móvil y nunca ceses en el trabajo. Trabaja en el nombre del Señor, abandonando tus deseos egoístas. No permitas que te afecten el éxito o el fracaso. Este equilibrio se llama Yoga.”
Así comprendemos que el yoga es mucho más que una simple combinación de posturas que afectan al físico, sino que es una forma de vida, una moral, una medicina y una religión, porque para alcanzar los beneficios del yoga debemos observar todas las esferas del ser, no solo la física.
De la cita del Bhagavad Gita de más arriba también aprendemos que nuestra práctica del yoga no debe estar guiada por sus beneficios últimos sino que es la misma práctica la acción que es realmente importante. Esta es una gran enseñanza aplicable a todos los aspectos de la vida. En esta idea de prestar toda la atención a la práctica misma y no a los resultados que se desean obtener, radica uno de los beneficios del yoga más importantes: la quietud y silencio de la mente que llevan a la salud mental y emocional del practicante.
No hay que olvidar que, dentro de la filosofía del yoga, las posturas físicas y los ejercicios de respiración preparan la mente y el cuerpo para la meditación y el desarrollo espiritual. Cuerpo, mente y espíritu deben encontrar el equilibrio si se quiere vivir una vida plena de salud y felicidad.
Veamos pues cuales son algunos de los muchos beneficios del yoga:
- La práctica regular de yoga promueve la fuerza, la resistencia y la flexibilidad del cuerpo.
- Facilita las características de amabilidad y compasión.
- Proporciona un mayor autocontrol a la persona.
- Cultiva la sensación de calma y bienestar.
- La práctica sostenida también conduce a resultados importantes como la capacidad para vivir la vida plenamente y con un disfrute genuino.
- La práctica del yoga produce un estado fisiológico opuesto al de la respuesta al estrés de huir o luchar y con esa interrupción en la respuesta al estrés, se puede lograr una sensación de equilibrio y unión entre la mente y el cuerpo, curando el estrés y todas sus terribles secuelas.
- Las prácticas de yoga promueven y mejoran la función respiratoria y cardiovascular.
- Promueven la recuperación y el tratamiento de las adicciones.
- Reducen el estrés, la ansiedad, la depresión y el dolor crónico.
- Mejoran los patrones de sueño y mejoran el bienestar general y la calidad de vida.
- La práctica constante del yoga mejora la depresión y puede conducir a aumentos significativos en los niveles de serotonina junto con disminuciones en los niveles de monoamino oxidasa, una enzima que descompone los neurotransmisores y el cortisol.
- El yoga ayuda a desarrollar masa muscular y a mantener la fuerza de los músculos, lo que protege de afecciones como artritis, osteoporosis y dolor de espalda. Durante una sesión de yoga, se trabajan las articulaciones en todo su rango de movimiento, apretando y empapando áreas de cartílago que no se usan con frecuencia y trayendo nutrientes frescos, oxígeno y sangre al área, lo que ayuda a prevenir afecciones como la artritis y el dolor crónico.
- El yoga aumenta el flujo sanguíneo y los niveles de hemoglobina y glóbulos rojos, lo que permite que llegue más oxígeno a las células del cuerpo, mejorando su función.
- El yoga aumenta el bienestar físico, emocional y espiritual y produce cierta paz, lo que ayuda mucho a los pacientes con cáncer. Inicialmente, los pacientes con cáncer se benefician de las poses mismas que están diseñadas para ejercitar todos y cada uno de los músculos, nervios y glándulas de todo el cuerpo.
- Debido a su capacidad para aumentar la relajación e inducir un estado mental equilibrado, el yoga se ha estudiado para evaluar sus posibles efectos sobre el sueño y el insomnio.
- El yoga ayuda a mejorar la eficiencia cardiovascular y el control homeostático del cuerpo y produce mejoras en el equilibrio autónomo, el rendimiento respiratorio y el bienestar general.
- Las prácticas de yoga y meditación ejercen una influencia positiva sobre las conductas adictivas. A través de la práctica del yoga, los adictos pasan del daño autoinfligido y la falta de respeto hacia su cuerpo a comportamientos más respetuosos, cariñosos y amorosos.
Como podemos ver en esta lista de increíbles beneficios del yoga, dicha práctica debería considerarse como una terapia complementaria o un método alternativo para la terapia médica en el tratamiento del estrés, la ansiedad, la depresión y otros trastornos del estado de ánimo. Se ha demostrado que la práctica continuada del yoga crea una mayor sensación de bienestar, aumenta la sensación de relajación y mejora la confianza e imagen corporal, así como las relaciones interpersonales, disminuyendo la irritabilidad y fomentando una visión optimista de la vida.
Yoga Saludo al Sol
El Saludo al Sol es una progresión de 12 posturas que se practica idealmente a primera hora de la mañana y con el estómago vacío. Te lo presentamos aquí como la mejor manera de que comiences a practicar y a recoger los muchos beneficios del yoga.
Ten en cuenta que la flexibilidad y la fuerza muscular vendrán con la práctica así que no te fuerces en exceso al principio. Como con todo lo nuevo, te llevará algunos días aprender la progresión y memorizarla; una vez que la conozcas, completarla te llevará unos diez minutos o menos y con ella estarás lista para afrontar tu día con alegría y confianza en ti misma.
☀️ El Saludo al Sol paso a paso
1. Pranamasana (postura de oración) | Pranamasana es la primera postura en la secuencia de yoga Saludo al Sol. Para lograr esta postura, estírate bien, de pie sobre tu colchoneta de yoga y asegúrate de que tus pies estén colocados uno cerca del otro. A continuación, respira profundamente, expande el pecho y relaja los hombros. Durante la inhalación, levanta los brazos por los lados y, mientras exhalas, junta ambas palmas como si estuvieras rezando.
|
2. Hasta Uttanasana (postura de brazos levantados) | Asegúrate de que sus palmas estén unidas, como en la pose de oración anterior. Respira hondo, levanta los brazos y dóblalos ligeramente hacia atrás. Tus bíceps deben permanecer cerca de tus oídos.
|
3. Hasta Padasana (postura de flexión hacia adelante, de pie) | Exhala e inclínate hacia adelante desde la cintura. Intenta tocar el suelo con las manos. Asegúrate de que tu columna se mantenga recta. Mientras realizas esta postura, debes exhalar lenta y profundamente.
|
4. Ashwa Sanchalanasana (postura de estocada) | Dobla ligeramente las rodillas, de modo que las palmas de las manos descansen en el suelo junto a tus pies. Respira profundamente, lleva la rodilla derecha hacia el lado derecho del pecho y estira la pierna izquierda hacia atrás. Levanta la cabeza y mira hacia adelante.
|
Chaturanga Dandasana (postura de la plancha) | Inhala y lleva la pierna derecha hacia atrás también junto con la izquierda. Ahora ambas manos estarán justo debajo de los hombros. Asegúrate de que tu cuerpo esté paralelo al suelo.
|
6. Ashtanga Namaskara (pose de ocho miembros) | Esta también se conoce como saludos usando ocho puntos o partes. Después de realizar Chaturanga Dandasana, exhala y lleva lentamente las rodillas hacia el suelo. Apoya la barbilla en el suelo y mantén las caderas suspendidas en el aire. Si se hace correctamente, ambas manos, rodillas, barbilla y pecho descansarán en el suelo mientras que tus caderas permanecerán suspendidas en el aire.
|
7. Bhujangasana (postura de la cobra) | Descansa las piernas y la sección media en el suelo. Coloca las palmas de las manos al lado de tu pecho. Inhala y aplica presión sobre las manos para levantar la parte superior del cuerpo. En este punto, tu cabeza y torso se parecerán a una cobra con una capucha levantada.
|
8. Adho Mukha Svanasana (postura del perro boca abajo) | Mantén tus palmas y pies donde están. Exhala y levanta suavemente las caderas, de modo que el cuerpo forme una «V» invertida. Estira los codos y las rodillas. Mira hacia tu ombligo.
|
9. Ashwa Sanchalanasana (postura de estocada alta) | Después de realizar Adho Mukha Svanasana, regresa a Ashwa Sanchalanasana llevando el pie derecho hacia adelante. Manten la pierna izquierda estirada detrás de ti y mira hacia adelante.
|
10. Hasta Padasana (inclinación hacia adelante de pie) | Inhala y lleva el pie izquierdo hacia adelante, de modo que quede al lado del pie derecho. Manteniendo la posición de tus manos intacta, exhala y dobla lentamente su torso para entrar en la pose Hasta Padasana.
|
11. Hasta Uttanasana (postura de brazos levantados) | Inhala y levanta la parte superior de tu cuerpo. Junta las palmas y levanta los brazos por encima de la cabeza. Luego, inclínate hacia atrás como hiciste en el paso 2.
|
12. Pranamasana (postura de oración) | Exhala y párate estirada de manera relajada. Baja los brazos y mantén las palmas de las manos frente a tu pecho. Esto marca el final de tu serie yoga Saludo al Sol.
|
Es una buena idea hacer al menos 12 rondas de Surya Namaskars (Saludo al Sol) al día (una serie consta de dos rondas). Sin embargo, como principiante en esta práctica de yoga, puedes comenzar con dos o cuatro rondas y luego ir aumentando gradualmente hasta tantas como puedas hacer cómodamente. Idealmente, la práctica se realiza en series. Esto asegurará que ambos lados del cuerpo se utilicen por igual.
Beneficios del Saludo al Sol
✅ Tonificación y flexibilidad
A medida que vayas realizando tu yoga Saludo al Sol notarás tus músculos más marcados, una mayor flexibilidad y mejor movilidad.
✅ Cabello y piel hermosos
Yoga Saludo al Sol mejora la circulación sanguínea. Como resultado, vuelve el brillo natural de tu piel. En general, la práctica del yoga te mantiene joven y con un aspecto radiante.
✅ Mejora los niveles de energía y conciencia
Al prestar atención a tu respiración, tu mente se relaja y tu intelecto se agudiza. Al llevar más oxígeno al cerebro mejoras las funciones del mismo.
✅ Mejora la absorción de los nutrientes en la digestión
Una mejor absorción de nutrientes regula las hormonas y permite al cuerpo realizar funciones vitales sin problemas.
✅ Cambios de humor y estabilidad emocional
Las técnicas de respiración profunda, combinadas con asanas específicas, tienen un efecto positivo en las células nerviosas. Además de eso, la práctica de yoga Saludo al Sol mejora el funcionamiento de tu sistema endocrino, especialmente la glándula tiroides. Esto provoca una disminución de la ansiedad y los cambios de humor.
✅ Ayuda a regular el ciclo menstrual
Las mujeres con períodos irregulares pueden utilizar esta técnica de yoga para regular sus ciclos menstruales. Además, también puede aliviar el dolor menstrual extremo.
✅ Desintoxica tu cuerpo
Una parte integral del Saludo al Sol son las inhalaciones y exhalaciones. Si se hace correctamente, puede ayudar al buen funcionamiento de tus pulmones. Junto con eso, también aumenta la cantidad de oxígeno fresco suministrado a su sangre. Esto libera dióxido de carbono y otros gases de su sistema y desintoxica su cuerpo.
Contraindicaciones
Aunque ya hemos visto todos los enormes beneficios del yoga para nuestra salud, debemos tener en cuenta que hay algunas dolencias que no permiten practicar el Saludo al Sol. Veamos cuales son.
❌ Los pacientes cardíacos deben consultar a un médico antes de comenzar esta rutina de yoga.
❌ Si tienes problemas de espalda, debes practicar el Saludo al Sol bajo la guía de un maestro de yoga.
❌ Las personas que tienen problemas de presión arterial alta no deben practicar el Saludo al Sol.
❌ La artritis conduce a la rigidez de la rodilla y, por lo tanto, dificulta la movilidad. Dado que yoga Saludo al Sol implica movimientos de rodilla, debes realizarlo con precaución.
❌ Las personas que padecen una hernia de disco deben abstenerse completamente de practicar el Saludo al Sol.
❌ Si tienes una lesión grave en la muñeca, puedes omitir esta secuencia de yoga.
❌ Las mujeres embarazadas no deben practicar el Saludo al Sol, ya que ejerce presión sobre la espalda y la región abdominal, lo que daña tanto a la madre como al feto.
❌ Las mujeres también deben evitar realizar el Saludo al Sol durante sus períodos.
No lo dudes más, si no tienes ninguna de las dolencias reseñadas arriba, empieza a practicar y a recoger todos los maravillosos beneficios del yoga. Tu cuerpo, tu mente y tu espíritu te lo agradecerán, ¡palabra de Todoparabellas.es!
A continuación os presentamos algunos productos que harán tu práctica del yoga más fácil y agradable. Empezando por el maravilloso libro del gran maestro B.K.S Iyengar, un imprescindible en tu biblioteca.
❤️ ¿Qué necesitas para practicar yoga?
ᐅ 'Luz Sobre El Yoga' de B.K.S. Iyengar 🔹 Guía de yoga por el mejor maestro del mundo
B.K.S. Iyengar es una leyenda viva. Enseñó y practicó el yoga durante más de 50 años. Fue uno de los más importantes maestros de yoga del mundo y uno de los primeros en introducir el yoga en Occidente. Su método es seguido por millones de personas en todo el mundo. Su libro Luz sobre el Yoga ha sido un éxito de ventas y está considerado como un texto clásico para los estudiantes de yoga.
B.K.S. Iyengar, (Bellur Krishnamachar Sundararaja Iyengar), nació el 14 de diciembre de 1918 en Bellur, Karnataka, India y falleció el 20 de agosto de 2014 en Pune, Maharashtra, India.
De origen muy humilde, Iyengar fue un niño enfermizo que sufría de un vientre distendido y no podía mantener la cabeza erguida. Su condición física lo convirtió en el hazmerreír entre sus compañeros y su falta de amigos obstaculizó su rendimiento académico. En su adolescencia, recurrió al Yoga en busca de alivio, aunque no sin sufrir un gran dolor físico en su esfuerzo por dominar las 200 posturas de Yoga (asanas). El dolor valió la pena cuando comenzó a llamar la atención mediante la demostración de las asanas.
En 1952 enseñó Yoga al violinista Yehudi Menuhin. Posteriormente, Menuhin lo recompensó con una introducción a Occidente y también escribió un prólogo al tratado de Iyengar Light on Yoga (1965). Ese trabajo fundamental contó con unas 600 fotografías de Iyengar demostrando las asanas y resultó ser un gran éxito en Europa y los EE. UU.
Iyengar enseñó con regularidad Hatha Yoga, una orquestación de numerosas posturas, respiración controlada y meditación diseñada para relajar y desarrollar la mente, el cuerpo y el espíritu, en clases en Pune, India y en todo el mundo. Iyengar habló sin parar durante sus clases y usó un enfoque personal caracterizado por la sensibilidad hacia el físico de sus estudiantes. Su método tomó en cuenta lo difícil que es para los estudiantes meditar, relajarse y controlar su respiración mientras se retuercen en posturas antinaturales. Introdujo el uso de varios accesorios, por ejemplo, bloques, sillas y mantas, para hacer que el yoga sea menos abrumador, especialmente para los occidentales.
En 1975 en Pune, Iyengar fundó el Ramamani Iyengar Memorial Yoga Institute, al que nombró en honor a su difunta esposa y que dirigió con la ayuda de su hija Geeta y su hijo, Prashant. A principios del siglo XXI, su imperio contaba con más de 200 centros de yoga, varios miles de profesores y millones de estudiantes en todo el mundo.
👉 BIOGRAFÍA DE B.K.S. IYENGAR EN INGLÉS
Menuhin escribió en su prólogo a la edición concisa de Luz sobre el Yoga de 1980: “El yoga, tal y como es practicado por el Sr. Iyengar, el la ofrenda votiva de un hombre que se entrega él mismo en el altar, solo y limpio en cuerpo y mente, concentrado en atención y voluntad, ofreciendo con simplicidad e inocencia no un sacrificio cruento sino simplemente a sí mismo elevado al más alto potencial.”
Luz sobre el Yoga incluye:
- Una introducción a la filosofía y la práctica del Yoga.
- Descripciones detalladas de más de 200 posturas.
- Técnicas para aquietar la mente mediante ejercicios respiratorios.
- Más de 600 fotos que ilustran las posturas y las técnicas respiratorias.
- Un cursillo de 300 semanas que abarca desde el nivel de principiante hasta el nivel avanzado.
- Ejercicios y posturas para condiciones específicas.
ᐅ Esterilla de Yoga 🔹 Marca TOPLUS
La esterilla es una herramienta absolutamente imprescindible en tu práctica de Yoga. La TopLus mide 183×61 cm y tiene un espesor de 6 mm lo que la hace perfecta para amortiguar la presión sobre tus articulaciones, en especial las rodillas, y estar cómoda en todo momento y en cualquiera de los ejercicios.
El diseño de la estructura es de doble capa para un agarre óptimo al suelo por un lado y una textura antideslizante por el otro, para que pies y manos no se resbalen en ningún momento. No contiene látex, PVC, químicos tóxicos o nocivos y es reciclable. Incluye una correa para llevarla al hombro.
Si sudas, debes limpiarla con un poco de jabón después de cada sesión, así la conservarás intacta por mucho tiempo. Y si te sudan mucho las manos te recomendamos que te compres unos guantes porque no hay material que te proteja del deslizamiento sin ellos.
ᐅ Yoga Trainer 🔹 Banco Reposacabezas – marca Feetup
Esta silla es usada para realizar las posturas de yoga invertidas, es decir, con la cabeza abajo. Estas asanas normalmente deben aprenderse con un profesor. Sin embargo, con la ayuda de este banco, las puedes realizar sintiéndote segura y bien soportada. De este modo puedes beneficiarte de estas posturas que alivian mucho la tensión de los hombros, contribuyen a desarrollar la fuerza en tu core y promueven la circulación, entre otras muchas cosas.
Las posturas invertidas de yoga invierten la acción de la gravedad en el cuerpo. Estimulan el flujo de sangre al cerebro, nutren las neuronas y eliminan las toxinas. La sangre y la linfa, acumuladas en las extremidades inferiores, la pelvis y el abdomen se drenan y se purifican.
Algunos de los beneficios de las inversiones son reducción del estrés y la ansiedad, aumento de la confianza en uno mismo, aumento del poder mental y la concentración, masaje de los órganos abdominales y muchos otros.
El banco de yoga también nos ayuda a hacer ejercicios de bloqueo de yoga, de cintura, de piernas, movimiento de cadera y muchas otras posiciones de yoga.
El banco está hecho de madera sólida, y el marco también está diseñado de acuerdo con la ingeniería física, con una súper resistencia a la presión. También tiene un cojín de esponja de PU de alta densidad para hacerte sentir más cómoda cuando estás boca abajo. ¡Tiene 5 años de garantía! Viene con un libro de instrucciones para que hagas todas las asanas invertidas.
Hay que observar algunas precauciones y contraindicaciones antes de usar el banco de yoga:
- Mantén el área de actividad abierta y limpia
- No es adecuado hacerlo después de comer o de beber agua
- Toma medidas de protección para tu primer intento. Asegúrate de que haya asistencia de personas o protección de pared frente a ti
- Puedes sentirte mareada la primera vez que intentes pararte boca abajo. ¡Por favor, no lo hagas por mucho tiempo!
- Controla el tiempo que permaneces boca abajo. Si te sientes incómoda, ¡detente de inmediato!
- Los pacientes con hipertensión, enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, deben usarlo bajo la supervisión del médico
- Las contraindicaciones para las inversiones son las siguientes: presión arterial alta, antecedentes de accidente cerebrovascular o enfermedad cardíaca, diabetes, embarazo después del primer trimestre, glaucoma u otros trastornos oculares, problemas de columna, dolor crónico de cuello, exceso de peso, mareos, lesiones en la cabeza, problemas del oído interno, hernias de hiato y osteoporosis.
ᐅ Bloque de Yoga 🔹 Alta densidad
El bloque de yoga se utiliza para darte un apoyo seguro y cómodo en muchas de las posturas. El bloque se usa a menudo como una extensión de los brazos, pero también puede servir para apoyar la espalda, la cabeza y las caderas.
Los bloques de yoga hacen que las posturas sean más accesibles al brindarte longitud, soporte y garantizar una alineación adecuada. También ayudan a los yoguis que buscan avanzar en su práctica actuando como una herramienta para desarrollar la fuerza y el equilibrio en posturas más avanzadas.
¿Por qué es tan necesario el uso del bloque de yoga? Este es un artículo muy interesante (en inglés) 👉https://yogarove.com/are-yoga-blocks-necessary/
Estas son algunas de las ventajas que aporta el uso del bloque en la práctica del yoga:
- Liberar tensión de las caderas en posturas sentadas
- Traer el suelo más cerca de ti
- Mantener la alineación adecuada de las rodillas
- Mantener la alineación adecuada de brazos y hombros
- Eliminar el miedo en la postura del cuervo
- Relajarse en poses
- Ayuda a adoptar posturas avanzadas
Características:
- Hecho de espuma de alta densidad para una mayor durabilidad, de tacto agradable.
- Es cómodo para llevar, apto para utilizar en el estudio o en casa.
- Tamaño de bloque: 23 cm x 15 cm x 7.6 cm
- Espuma suave, de tacto agradable, 100% no tóxico, antibacterias.
- Ideal para todas las prácticas de yoga, entrenamientos en el hogar y en el estudio.
ᐅ Ropa de Yoga 🔹 Mono elástico y transpirable
En tu práctica del yoga no te puede faltar una prenda cómoda y apropiada. Necesitas algo que se ajuste al cuerpo sin apretar y que sea muy elástico.
Características:
- El tejido elástico en 4 direcciones ofrece una mayor libertad de movimiento en todas las direcciones
- Material: 90% Poliéster, 10% Elastano
- El tejido super suave, texturizado y de corte libre proporciona una cobertura y comodidad ininterrumpidas
- Sujeción especial de costura para evitar puntos de presión y restregado.
- El bolsillo oculto es bueno para llaves, tarjetas de crédito, dinero, etc.
ᐅ Ropa de Yoga 🔹 Conjunto 3 piezas sin costuras
Conjunto de legging, top de manga larga y top corto. El material te aporta sujeción y se adapta perfectamente a las curvas de tu cuerpo, efecto segunda piel. Muy importante: no se transparenta. Ligero, flexible, transpirable, bonito. Todo lo que necesitas para practicar tu yoga Saludo al Sol.
Características:
- Material: 54 % nailon + 34 % poliéster + 12 % elastano.
- Tamaño: estándar de Reino Unido, las mallas sin costuras se ajustan a la talla. Sin embargo, si estás en el medio, te sugerimos subir una talla.
- Tecnología sin costuras: más cómoda, no se transparenta y con ajuste ultra elástico.
- Leggings de entrenamiento de cintura alta: cuenta con nuestro tejido elástico de la más alta calidad que contornea tus curvas y agiliza la forma natural de tu cintura. Con una cintura ancha y alta con control de barriga, estos leggings de yoga son perfectos para mujeres activas.
En Todoparabellas.es esperamos que esta completa guía de Yoga te sea de utilidad y que incorpores esta maravillosa práctica a tu vida lo antes posible.
¿Te ha sido útil este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 4
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.